En pleno Valle del Guadalhorce está ubicada nuestra Huerta, llamada de El Paraíso, que abastece en exclusiva a la Bodega El Pimpi con la mejor fruta y verdura haciendo de nuestros platos creaciones únicas únicas.
En la Huerta de El Paraíso se trabaja de manera natural, sin pesticidas, reduciendo la huella ecológica al máximo y obteniendo un fruto de una calidad excepcional que se nota en el paladar. Un sabor cargado de frescura, sabor y calidad que no podrás tomar en otro lugar.
«La Huerta del Paraíso es diversidad, respeto y amor a la tierra»
El tomate de la variedad huevo de toro es uno de los productos con más calidad que salen de la provincia de Málaga. Se da en especial abundancia en las huertas del Valle del Guadalhorce y, más concretamente, en la localidad de Coín, conocida especialmente por la fertilidad de sus tierras.
Esta variedad, que cuenta con un sello de calidad que lo diferencia de otros tomates, tiene unas características muy particulares. Así, como parece evidenciar su propio nombre, suele ser de gran porte. De hecho, suele pesar normalmente entre 300 y 600 gramos, aunque en ocasiones puede incluso superar el kilo. En cuanto al sabor, es una especie con pocas semillas y un corazón muy carnoso. De hecho, es muy valorado por su textura cremosa y suave. En boca, destaca por el perfecto equilibrio de su acidez y por su dulzor.
Nos situamos en Faraján, un genuino «pueblo blanco» situado en el valle del Genal. Una comarca repleta de castaños, que se mezclan con pinos, encinas, alcornoques, y que en la época otoñal sus montes ofrecen un paisaje grandioso, inigualable, de tonos rojizos, ocres, verdes, pardos; un lugar asombrosamente bello donde los hermanos Torres Chacón tienen unas 200 hectáreas donde crían a sus cerdos ibéricos puros, cuya producción final va íntegra a El Pimpi.
En la época pre-montañera se alimentan de las castañas que caen de los árboles. Posteriormente de la bellota de la encina, del chaparro y por último la del quejigo. En verano reciben un complemento de trigo.
Tras el proceso de elaboración y curación de este manjar los jamones reposan de dos a tres años obteniendo como resultado una caña fina con un jamón estilizado que infiltra la grasa y tiene un sabor único en el mundo que se puede encontrar en El Pimpi.
La Cabra Malagueña es una raza autóctona española que se encuentra entre las razas más lecheras del mundo. A pesar de ser una raza con una notable aptitud lechera también es una raza de producción cárnica; por lo que sus productos van a ser tres principalmente: leche, queso y Chivo Lechal Malagueño. Las características más importantes de esta raza son su buena adaptación a los distintos sistemas de explotación y su elevada producción lechera, compaginada con su alta rusticidad
En nuestra bodega puedes degustar tanto el queso de cabra como el chivo lechal a través del nuestro canelón.
La berenjena de la variedad ‘Cuerno de Gacela’, se cultiva Málaga en diversas comarcas de la región, con especial presencia en la Axarquía y el Valle del Guadalhorce.
En cuanto al sabor es muy suave al paladar y no tiene apenas el punto de amargor que caracteriza a las otras hermanas de su ‘familia’.
Son consideradas las ostras de la tierra.
El aceite de oliva es un alimento fundamental en la dieta mediterránea, es un producto ancestral que nos ha acompañado a lo largo de la historia desde el antiguo Egipto hasta la actualidad.
Con la llegada del otoño nuestra finca, en Coín, está ya preparada para comenzar la campaña de recogida de aceituna.
El proceso de recogida se realiza de forma tradicional utilizando la técnica del “vareo”, es decir se golpean y se agitan las ramas del olivo con unas varas largas que hacen caer las aceitunas, así, además de ofrecer un producto de máxima calidad, apoyamos al productor local, mejorando la economía y reduciendo el impacto medioambiental.
© 2013-2021 | El Pimpi